fbpx

Tecnicatura Superior en Periodismo

Resolución:
N°54/SSPLINED/19

“El periodismo es el deslumbramiento de la noticia” Gabriel García Márquez

Las circunstancias nos demuestran que el avance de la tecnología produce una  constante condición innovadora que  nos  obliga a implementar procesos de adaptación  concreta para estos tiempos  de movimiento y cambio. El impacto mediático es de tal magnitud que ya forma parte de nuestros consumos y nuestra vida cotidiana.

La transformación cultural exige la formación de profesionales capaces de interpretar el mundo, darle sentido, con gran capacidad para interpretar la realidad en sociedades cada vez más globalizadas. De esta forma, el rol del periodista se presenta como una figura polivalente, multimedia, capaz de  producir contenidos en diferentes lenguajes y medios.

Esta Tecnicatura ofrece una sólida formación periodística acorde al momento sociohistórico que vivimos y a las necesidades sociales actuales en escenarios dinámicos, cambiantes y diversos.

Para acceder al Plan de estudios, hacé clic acá.


Requisitos de inscripción:

– Original y Copia de Certificado  de  Estudios:  Secundario/Polimodal  Completo/Secundario Completo.

– Original y Copia de DNI

La inscripción se confirmará una vez completada la entrega de documentación.


¡¡Si sos docente otorga puntaje!!


¡Beca desde el 20% para afiliados a SEducA y su grupo familiar.


Inscribiendote antes de Agosto, tenés la matrícula bonificada


 

Información sobre la cursada:

Inicio: Proximamente.

Título que otorga: Técnico Superior en Periodismo.

Duración: 3 años.

Días y horario de cursada: A confirmar.

Lugar de cursada: Virtual.

Destinatarios: Todo el público.

Para saber a que materias de escuela secundaria te habilita a dictar y el puntaje docente que otorga la Tecnicatura, hacé click acá


Perfil del Egresado:

Los egresados se caracterizarán por el dominio de las siguientes competencias:

  • Conocimiento de los fundamentos teóricos y prácticos en que se asiente la teoría periodística.
  • Capacidad para el manejo de los procesos instrumentales de recogida, evaluación, elaboración y producción general de la información en los campos del periodismo gráfico, audiovisual, digital y multimedia.
  • Habilidad para el uso y desarrollo de las diversas piezas gráficas, digitales y
  • Capacidad para participar en la organización, administración y gestión de las  empresas editoriales.
  • Capacidad para recolectar, analizar e investigar sobre hechos sociales que sean de interés público y deban darse a conocer.
  • Capacidad para comunicar con fluidez y responsabilidad profesional la materia informativa.

Alcances del título o incumbencias profesionales

De acuerdo a los ámbitos de desempeño laboral y al grado de autonomía en el desarrollo de las tareas propias, el egresado podrá:

  • Investigar y elaborar información periodística en los diversos soportes.
  • Diseñar y producir programas informativos en medios radiales, televisivos y gráficos.
  • Desempeñarse como reportero para medios gráficos, digitales, radiales o
  • Desarrollar acciones de relaciones públicas en el marco de instituciones y
  • Intervenir  en la organización y administración de empresas editoriales.
  • Elaborar y proponer políticas y estrategias en el campo de la comunicación  periodística.
  • Implementar acciones de comunicación en medios de comunicación con diversos soportes.
  • Asesorar en temáticas relativas a la actividad periodística.
  • Dictar las siguientes materias en el nivel medio

Para cualquier consulta podés escribirnos a info@institutovera.org.ar, WhatsApp o completar el siguiente formulario: