La propuesta permitirá que los profesionales de la educación identifiquen distintas circunstancias, ya sea en las aulas, en la vía pública y al interior de cada familia, que las rescaten y transformen en oportunidades para pensar, repensar, analizar y debatir a la luz de los derechos de las personas. Una pedagogía de los derechos humanos debe recuperar estos momentos sin dejar que pasen inadvertidos, que se silencien o se oculten.
Modalidad virtual | Asincrónico: Confirmada la inscripción comenzás a cursar inmediatamente en nuestro campus virtual.
Destinatarios específicos:
Docentes del Nivel Inicial, Primario, Curriculares de Materias Especiales, de la Educación de Adultos y Adolescentes, de la Educación Secundaria y Técnica, de Educación Especial, Servicios Profesionales y de los Programas Socioeducativos interesados en fortalecer el abordaje de los Derechos Humanos en sus instituciones educativas.
Puntaje específico: 0,36 puntos.
SOBRE EL PUNTAJE DOCENTE:
Según el Estatuto Docente, Artículo 16 (ex 17) ítem D “Cursos” inciso 1:Establece un nuevo tope anual de 0.85 puntos. El tope total en el rubro ‘Cursos” es de 6 puntos, de los cuales 1.50 podrán ser “no específicos”.