fbpx
Otros

Libro 9

Te damos la bienvenida a la novena edición de nuestro Libro Electrónico “Instituto Superior Gladys R. Vera”, una iniciativa que tiene como objetivo promover la publicación de docentes, para docentes, aportando a una mejor calidad educativa. Estas ediciones recogen los testimonios de las Jornadas de Profesionalización Docente para la Innovación Educativa que llevamos a cabo con el acompañamiento de diversas asociaciones, instituciones y figuras destacadas. Convocamos a todos/as aquellos/as docentes, profesionales, especialistas e investigadores a participar de las próximas ediciones. ¡Gracias por sumarte y ser parte de este proyecto!

Otros

Especialización docente de nivel superior en intervención pedagógica y didáctica en contextos de vulnerabilidad

Especialización docente de nivel superior en intervención pedagógica y didáctica en contextos de vulnerabilidad RESOLOLUCIÓN: 2017-636-SSPLINED Esta propuesta brinda un espacio de formación que colabora en el abordaje integral de la diversidad de situaciones que se presentan en la Escuela, estableciendo un diálogo entre la institución educativa (donde se encarnan las problemáticas más acuciantes en el ejercicio de rol docente) y la estructura social. REQUISITOS DE INGRESO Título docente o título de nivel superior (no universitario o universitario). En este último caso, acompañado de certificación de antigüedad, experiencia y/o servicio docente. PUNTAJE 👥 Destinatarios: Docentes de todas las áreas y niveles. También se incluye a quienes, teniendo título docente, aún no han ingresado al sistema educativo y también a quienes se desempeñan en equipos interdisciplinarios relacionados con la educación, aunque no desarrollen tareas docentes (psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos, trabajadores sociales, sociólogos, comunicadores). 📌 Otorga 1 punto en el rubro “otros títulos”. Según el Estatuto Docente de CABA, Artículo 16 (ex 17) inciso C (Punto I.7). CURSADA 🧾 Inicio: A confirmar. 🕒 Día y horario de cursada: A confirmar. ⏳ Duración: 2 cuatrimestres. PROCESO DE INSCRIPCIÓN Una vez completado el formulario de inscripción, deberás pagar la matrícula para confirmarla y se te habilitará el campus virtual para cursar. Nuestro personal administrativo se contactara contigo para coordinar el envio de la documentación. Si tenés dudas sobre cómo se asigna el puntaje, podés consultar la guía detallada a continuación: ¿Cómo calcular el puntaje docente?

Otros

Tecnicatura superior en Periodismo

Tecnicatura superior en periodismo RESOLUCIÓN: N°54/SSPLINED/19 Las circunstancias nos demuestran que el avance de la tecnología produce una  constante condición innovadora que  nos  obliga a implementar procesos de adaptación  concreta para estos tiempos  de movimiento y cambio. El impacto mediático es de tal magnitud que ya forma parte de nuestros consumos y nuestra vida cotidiana. La transformación cultural exige la formación de profesionales capaces de interpretar el mundo, darle sentido, con gran capacidad para interpretar la realidad en sociedades cada vez más globalizadas. De esta forma, el rol del periodista se presenta como una figura polivalente, multimedia, capaz de  producir contenidos en diferentes lenguajes y medios. Esta Tecnicatura ofrece una sólida formación periodística acorde al momento sociohistórico que vivimos y a las necesidades sociales actuales en escenarios dinámicos, cambiantes y diversos.  PLAN DE ESTUDIOS  MATERIAS HABILITANTES PARA EJERCER COMO DOCENTE Requisitos de ingreso Sobre la inscripción Sobre la cursada Para poder ingresar a la carrera se requieren estudios completos de Educación Secundaria o equivalente. Los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán rendir una evaluación y acreditar experiencia laboral acorde con los estudios que se propone iniciar. 1- Luego de realizar la inscripción y abonar la matrícula, tu vacante quedará confirmada. 2- Nuestro personal administrativo se contactará para coordinar el envio de la documentación, que es la siguiente: – Original y copia de título o constancias. – Original y Copia de DNI La documentación se puede enviar via mail a secretaria@institutovera.org.ar, o personalmente en la sede, de Lunes a Viernes de 15 a 18 hs en nuestra sede en Pichincha 467. CABA. Clase de inicio: A confirmar Día y horario de cursada: A confirmar. Modalidad: Presencial. Duración: 3 años. Destinatarios: Todo el público.

Otros

Tecnicatura superior en análisis de sistemas de informática

Tecnicatura superior en análisis de sistemas de informática RESOLUCIÓN: 2019-167-GCABA-SSPECT El título de Técnico Superior en Análisis de Sistemas de Informática habilita al egresado para desempeñarse en forma autónoma o en relación de dependencia, en funciones consultivas, ejecutivas, operativas y/o de gestión, en organizaciones informáticas o que brindan servicios, sean públicas o privadas, con aptitud para programar aplicaciones, colaborar en la planificación y coordinación de proyectos de desarrollo de sistemas de informática; evaluar y recomendar software de base y hardware necesarios, sistemas estándar. Relevar, analizar, desarrollar e implementar sistemas de información computarizados y asistir en las auditorías de los sistemas de información, así como también brindando y manteniendo sistemas relacionados con las tecnologías de la información, la comunicación y el desarrollo de recursos y herramientas multimediales y de aplicación a la red global. MATERIAS HABILITANTES PARA EJERCER COMO DOCENTE Requisitos de ingreso Sobre la inscripción Sobre la cursada Para poder ingresar a la carrera se requieren estudios completos de Educación Secundaria o equivalente. Los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán rendir una evaluación y acreditar experiencia laboral acorde con los estudios que se propone iniciar. 1- Luego de realizar la inscripción y abonar la matrícula, tu vacante quedará confirmada. 2- Nuestro personal administrativo se contactará para coordinar el envio de la documentación, que es la siguiente: – Original y copia de título o constancias. – Original y Copia de DNI La documentación se puede enviar via mail a secretaria@institutovera.org.ar, o personalmente en la sede, de Lunes a Viernes de 15 a 18 hs en nuestra sede en Pichincha 467. CABA. Clase de inicio: A confirmar Día y horario de cursada: A confirmar. Modalidad: Presencial. Duración: 3 años. Destinatarios: Todo el público.

Otros

Profesorado de educación secundaria en tecnologías de la información y la comunicación

Profesorado de educación secundaria en tecnologías de la información y la comunicación RESOLUCIÓN: 2022-592-APN-ME  Esta carrera surge de la necesidad de responder a las propuestas planteadas por la Nueva Escuela Secundaria, cuyas innovaciones curriculares requieren de la formación de profesionales de la educación capaces de dinamizar los procesos transformación educativa en la jurisdicción, encarnando las nuevas directrices y lineamientos para la formación de los estudiantes del nivel Título que otorga: Profesor de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación. PLAN DE ESTUDIOS MATERIAS HABILITANTES PARA EJERCER COMO DOCENTE REQUISITOS DE INGRESO Tener título docente o título de nivel superior (no universitario o universitario). En este último caso, acompañado de certificación de antigüedad, experiencia y/o servicio docente. CURSADA 🧾 Inicio: A confirmar. 🕒 Día y horario de cursada: A confirmar. ⏳ Duración: 4 años. PROCESO DE INSCRIPCIÓN 1- Completá el formulario de inscripción y realizá el pago de la matrícula para confirmar tu vacante. Una vez acreditado, se habilitará el acceso al campus virtual. 2- Nuestro equipo administrativo se pondrá en contacto para coordinar el envío de la documentación. 📌 Importante: La documentación puede enviarse por mail a secretaria@institutovera.org.ar, por WhatsApp al 11 3586-61170, o presentarse personalmente de lunes a viernes de 15 a 18 hs. en nuestra sede: Pichincha 467, CABA. Si tenés dudas sobre cómo se asigna el puntaje, podés consultar la guía detallada a continuación: ¿Cómo calcular el puntaje docente?

Otros

Libro 8

Te damos la bienvenida a la octava edición de nuestro Libro Electrónico “Instituto Superior Gladys R. Vera”, una iniciativa que tiene como objetivo promover la publicación de docentes, para docentes, aportando a una mejor calidad educativa. Estas ediciones recogen los testimonios de las Jornadas de Profesionalización Docente para la Innovación Educativa que llevamos a cabo con el acompañamiento de diversas asociaciones, instituciones y figuras destacadas. Convocamos a todos/as aquellos/as docentes, profesionales, especialistas e investigadores a participar de las próximas ediciones. ¡Gracias por sumarte y ser parte de este proyecto!

Scroll al inicio