fbpx

Nombre del autor:Gladys Vera

Otros

Cómo pagar

Cómo realizar el pago en el Instituto Superior IGV A-1339 Para confirmar tu inscripción, es necesario realizar el pago de la matrícula o de la propuesta seleccionada. A continuación, te detallamos  los pasos para completarlo correctamente: 1) Ingresá a nuestro campus virtual: https://seduca.quinttos.com/ 2) Completá tu usuario y contraseña. Si es la primera vez que ingresas, por defecto, ambos son el número de tu DNI. Deberás cambiar la contraseña cuando ingreses por primera vez. 3) Dentro del sistema, en el menú lateral izquierdo, seleccioná la opción “Pagos y Facturas”. Allí encontrarás un listado de las propuestas formativas disponibles. Identificá la cuota correspondiente a tu carrera y hacé clic en el botón “PAGAR” para continuar con el proceso. Preguntas frecuentes sobre pagos: ¿Cuáles son los medios de pagos disponibles?Tarjetas de crédito y débito de todas las entidades bancarias. ¿Puedo pagar en cuotas?Sí, a través de Mercado Pago con tarjeta de crédito. ¿Recibo comprobante?Si, el comprobante digital de Mercado Pago o transferencia es valido. ¿Recibo factura?Si, la factura se genera autamáticamente en el campus, sección “Historial de pagos”. Por más consultas escribinos por whatsapp ¡INGRESAR PARA PAGAR!

Otros

Acoso virtual: estrategias para el abordaje en el ámbito educativo

CURSO Acoso virtual: estrategias para el abordaje en el ámbito educativo RESOLUCIÓN: 2025-10121-GCABA-SSCDOC El curso propone a los docentes comprender a fondo cómo se manifiesta el acoso en entornos digitales y cuáles son sus consecuencias. Brinda herramientas prácticas para prevenir, detectar e intervenir en situaciones de ciberacoso, fortaleciendo la tarea pedagógica y la construcción de vínculos saludables. Esta capacitación responde a una vacancia prioritaria en la formación docente. Una oportunidad para actualizarse y acompañar a los estudiantes en el uso responsable de las tecnologías. ¡INSCRIBITE AHORA! Propuesta para presentar en la inscripción anual ordinaria de abril 2026. CURSADA Modalidad virtual | Asincrónico: Confirmada la inscripción comenzás a cursar inmediatamente en nuestro campus virtual. La cursada es auto-administrable. PUNTAJE 👥 Destinatarios específicos: Docentes de Nivel Inicial, Primario, Secundario, Curriculares de Materias Especiales, de la Educación de adultos y adolescentes, de Educación Especial y de Equipos Psicoeducativos interesados en adquirir conocimientos y herramientas para el trabajo sobre el cambio climático en forma transversal a las diferentes áreas de conocimiento. 📌 Puntaje específico: 0,36 puntos. 👥 Destinatarios no específicos: Resto del universo docente. 📌 Puntaje no específico: 0,18 puntos.  Si tenés dudas sobre cómo se asigna el puntaje, podés consultar la guía detallada a continuación: ¿Cómo calcular el puntaje docente?

Otros

Ciclo de formación pedagógica para profesionales y técnicos superiores

Ciclo de formación pedagógica para profesionales y técnicos superiores RESOLUCIÓN: 2019-3-SSPLINED ¿Sos profesional o técnico superior? Hacete docente y empezá a dar clases Esta propuesta te permitirá complementar tu formación de base para titularizar en la Ciudad, y ejercer la Docencia en la Provincia de Buenos Aires. Este ciclo de formación pedagógica, tiene por finalidad formar profesionales y técnicos superiores con capacidades docentes para desempeñar con solidez tareas específicas de las prácticas de la enseñanza en los Niveles Medio y Superior no Universitario. PRE INSCRIPCIÓN ACÁ REQUISITOS DE INGRESO Poseer título de Técnico Superior (formación de 1600 horas reloj) o Profesional Universitario con título de grado. CURSADA 🗓️ Inicio: Marzo del 2026.⏱️ Día y horario de cursada: A confirmar. En la sede del Instituto. Pichincha 467. CABA.⏳ Duración: 3 cuatrimestres. PROCESO DE INSCRIPCIÓN Una vez completado el formulario de inscripción, deberás pagar la matrícula para confirmarla y se te habilitará el campus virtual para cursar. Nuestro personal administrativo se contactara contigo para coordinar el envio de la documentación. Incorporado al listado de institutosoficialmente reconocidos Plan de estudios

Otros

CONVENIOS

El INSTITUTO SUPERIOR “GLADYS R. VERA” abrio sus puertas en el año 1999 desarrollando actividades de formación, capacitación y actualización docente. Hoy, somos una institución educativa de gestión privada que otorga título oficial. En función de la experiencia adquirida logramos implementar propuestas innovadoras en las que confluyen la especialización en la enseñanza junto con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Desde nuestros inicios nos mantenemos en continuo crecimiento, incorporando una variedad de carreras y especializaciones que permiten responder a las necesidades de capacitación docente actual. De esta manera, con el propósito de garantizar una mayor calidad educativa y extender el alcance de nuestras propuestas aunamos esfuerzos con diversas instituciones mediante la participación en convenios que permitan a cada vez más docentes de todas las áreas y niveles completar su formación profesional, accediendo a capacitaciones de gran relevancia e interés, actualizadas y con alto nivel académico. GROOMING ARGENTINA es una organización no gubernamental que vela por la promoción, protección y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el Ecosistema de Internet. Nos dedicamos íntegramente a ejecutar medidas del orden de la promoción y prevención relacionadas a evitar la vulneración de derechos en niños, niñas y adolescentes a través de las distintas plataformas tecnológicas. Las políticas de nuestra Institución están direccionadas y orientadas a proteger el colectivo de niños, niñas y adolescentes así como también el de dinamizar y promover acciones tendientes correspondientes a la formación y capacitación de distintos actores del sistema pertenecientes al mundo adulto. Dichas políticas son ejecutadas de un modo federal en todo el territorio de la República. A su vez, nos se encuentran ejecutando dichas políticas en países de la región. A través del convenio que hemos realizado brindaremos aportes desde una mirada analítica para detectar situaciones violentas dentro de las escuelas, desde dónde los docentes podrán identificar y actuar esta problemática que nos rodea. Brindando un espacio donde compartiremos información con colegas, analizaremos conceptos y bibliografías, aprenderemos a mirar nuestro quehacer cotidiano para transformarlo y así crear mejores realidades para nuestros alumnos. La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), fue autorizada para su funcionamiento un 4 de octubre de 1991 por el propio Ministerio de Educación, mediante la firma de una Resolución planteada sobre la base del artículo 7 de la Ley N°17.604. A partir de ese momento, se aprueba la estructura orgánica de la Universidad, conformada por sus órganos de gobierno y las Facultades de Ciencias Empresariales, Económicas y de Comunicación Social. Asimismo comenzaron a surgir las Licenciaturas en Comercialización, Administración de Empresas, Comercio Exterior, Publicidad y Periodismo. En el transcurso de todos estos años, UCES continuó acrecentando su privilegio como institución, seleccionando profesores de excelencia, perfeccionando los cursos docentes, actualizando los programas de sus carreras, desarrollando grandes proyectos de investigación y constituyendo institutos al servicio de la sociedad. De este modo, alcanzaron múltiples convenios con Universidades y otras entidades. Actualmente con el Instituto Superior Gladys Vera. De este modo, se estableció un convenio con la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), en cual hemos extendido lazos a fin de que los docentes de todas las áreas y niveles puedan continuar capacitándose en función de su profesionalización y formación continúa, debido a las actuales demandas académicas que el Sistema Educativo exige a los profesionales de la educación. Destacando de esta manera la excelencia académica y la cooperación inter-institucional se llevó un acuerdo referido a propuestas formativas y el desarrollo de  actividades de investigación y extensión. El respectivo acuerdo otorga como beneficio en carreras de Posgrado en el área de  Educación un descuento del 35% en la Especialización en Docencia Universitaria en Ciencias Empresariales y Sociales,  Especialización en Docencia Universitaria en Ciencias de la Salud, Maestría en Gobierno y Gestión en Educación. Asimismo, se otorga un 10% de descuento referido a los Cursos de Actualización, Trayectos Pedagógicos, Diplomados Superiores, Postítulos y otros cursos de formación avanzada del Área de Educación.  La Universidad Torcuato Di Tella es una institución sin fines de lucro, fundada en 1991, con el propósito de contribuir a la vida académica y a la educación Argentina. Actualmente la Universidad se dedica a la investigación y la enseñanza de grado y posgrado en las artes y las ciencias. La Universidad se construye a partir del desarrollo de un ámbito de investigación de alta calidad que contribuye al avance del conocimiento y la calidad académica. El objetivo de la Universidad Torcuato Di Tella es formar a las nuevas generaciones de dirigentes empresariales, académicos, políticos y sociales que serán actores responsables del futuro desempeño de las instituciones. La Universidad tiene la convicción de que una sólida educación en las artes y las ciencias es un aspecto esencial en la formación de sus estudiantes en pos del futuro de la sociedad. En la actualidad la Universidad dicta 9 carreras de grado y 30 programas de posgrado, conformando una comunidad académica de prestigio al servicio de la sociedad. Fomentando los valores humanos, la internacionalidad y la rigurosidad académica. Asimismo ha crecido enormemente el área de Educación de la Escuela de Gobierno ofreciendo cuatro posgrados en el área que responden a demandas actuales y que buscan formar a futuros profesionales de la Educación. El Convenio del Instituto Gladys Vera con la Universidad surge por la necesidad de ampliar las propuestas a los docentes que deciden seguir capacitándose y formándose continuamente. La UTDT ofrece a los estudiantes y graduados del Instituto Superior Gladys Vera becas del 25% de descuento para las Especializaciones, Maestrías y el Programa de Alta Dirección Escolar que ofrece el área de Educación de la UTDT. Por todos estos motivos, es nuestro compromiso desde hace más de 20 años garantizar las mejoras de la formación continúa a todos los docentes del país, valorar el mérito en pos del futuro de la educación. La Universidad Tecnológica Nacional fue fundada en el mes de agosto del año 1948 mediante la Ley N°13.229 e inaugurada en marzo de 1953 como Universidad Obrera Nacional (UON). En el mes de octubre de 1959 se produce

Otros

REVISTA 10

REVISTA 10 Te damos la bienvenida a la décima edición de nuestra Revista Electrónica ”Instituto Superior Gladys R. Vera”, una iniciativa que apuesta a contribuir a la mejora de la calidad educativa, a través de la divulgación de artículos sobre distintas temáticas de interés del área. Estas ediciones recogen los trabajos de los Seminarios y Congresos que llevamos a cabo con el acompañamiento de diversas asociaciones, instituciones y figuras destacadas. Convocamos a todos aquellos docentes, profesionales, especialistas e investigadores a participar de las próximas ediciones. ¡Gracias por sumarte y ser parte de este proyecto!

Otros

REVISTA 9

REVISTA 9 Te damos la bienvenida a la novena edición de nuestra Revista Electrónica ”Instituto Superior Gladys R. Vera”, una iniciativa que apuesta a contribuir a la mejora de la calidad educativa, a través de la divulgación de artículos sobre distintas temáticas de interés del área. Estas ediciones recogen los trabajos de los Seminarios y Congresos que llevamos a cabo con el acompañamiento de diversas asociaciones, instituciones y figuras destacadas. Convocamos a todos aquellos docentes, profesionales, especialistas e investigadores a participar de las próximas ediciones. ¡Gracias por sumarte y ser parte de este proyecto!

Otros

REVISTA 8

REVISTA 8 Te damos la bienvenida a la octava edición de nuestra Revista Electrónica ”Instituto Superior Gladys R. Vera”, una iniciativa que apuesta a contribuir a la mejora de la calidad educativa, a través de la divulgación de artículos sobre distintas temáticas de interés del área. Estas ediciones recogen los trabajos de los Seminarios y Congresos que llevamos a cabo con el acompañamiento de diversas asociaciones, instituciones y figuras destacadas. Convocamos a todos aquellos docentes, profesionales, especialistas e investigadores a participar de las próximas ediciones. ¡Gracias por sumarte y ser parte de este proyecto!

Scroll al inicio