fbpx

Oferta Educativa

CONOZCA TODA NUESTRA OFERTA EDUCATIVA

TRAMO PEDAGÓGICO | Ciclo de formación pedagógica para profesionales y técnicos superiores

Esta propuesta te permitirá complementar tu formación de base para titularizar en la Ciudad, y ejercer la Docencia en la Provincia de Buenos Aires Este ciclo de formación pedagógica, tiene por finalidad formar profesionales y técnicos superiores con capacidades docentes

Ludopatía: Una problemática que atraviesa a nuestros alumnos

En esta jornada brindaremos aportes desde una mirada analítica para detectar situaciones conflictivas de nuestros alumnos inmersos en la ludopatía, desde dónde los docentes podrán identificar y actuar sobre esta problemática. Será un espacio donde compartiremos información con colegas, analizaremos

Educación Emocional y TIC: para trabajar las emociones incorporando herramientas digitales en las aulas

En los últimos años las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han pasado a formar parte de la cultura y de la vida cotidiana de cada una de las personas. A través de la red se discute, se

Salud integral y educación: Enfoque de la ESI en la escuela

Este curso se enmarca en los lineamientos curriculares vigentes, reconociendo el enfoque de la ESI y proponiendo un espacio de formación sobre las conceptualizaciones contemporáneas sobre la articulación entre el campo de la salud y el de la educación, con

Familia-Escuela: una alianza necesaria

El curso que se propone permitirá a los docentes adquirir conocimientos y herramientas para promover la construcción de alianzas eficaces entre las escuelas y las familias, que posibiliten la participación y el acompañamiento e involucramiento en las trayectorias escolares de

Educación Sexual Integral: aportes para promover la igualdad de oportunidades

En este curso, los docentes podrán conocer, profundizar y/o actualizar los enfoques, contenidos y estrategias de abordaje de la ESI en el ámbito educativo y comunitario, con herramientas para poder dar respuesta a las distintas problemáticas vinculadas al campo de

El Libro álbum: un recurso innovador para construir aprendizajes

Este curso promueve el uso del Libro álbum como un recurso que complemente el abordaje de contenidos escolares con los cuales, los docentes, puedan generar espacios donde sus estudiantes encuentren un conjunto de significantes que los lleven a pensar, imaginar,

Dificultades Específicas del Aprendizaje: detección y abordaje desde la incumbencia docente

Los conocimientos aportados por este curso les permitirán a los docentes poder identificarlas tempranamente, discernir entre las DEA y otras dificultades como las DNEA (dificultades no específicas del aprendizaje) y modificar prácticas que, por desconocimiento, estén perjudicando a los estudiantes,

Actualización académica en ciberbullying: Estrategias para detectar, prevenir e intervenir en el ámbito educativo

Esta propuesta brindará a los docentes un consistente marco teórico que les permitirá diferenciar en su práctica, las intervenciones pedagógicas y didácticas meramente técnicas de otras que sean más reflexivas, conscientes y críticas, especialmente en sus prácticas de evaluación. La

Actualización académica en conservación de la biodiversidad

La Actualización Académica en Conservación de la Biodiversidad que se presenta, refleja un abordaje innovador de impacto sobre las necesidades pedagógicas establecidas por el GCBA. Además, se destaca la relevancia del tema por el valor que tiene la biodiversidad por

Actualización académica en diversidad cultural e inclusión educativa

La Actualización Académica en Diversidad Cultural e Inclusión Educativa es un espacio de profundización y discusión de conocimientos, habilidades y competencias en el campo específico de la tarea docente que permitirá que los profesionales se reposicionen y reelaboren su tarea

Actualización académica en Educación Sexual Integral en la Escuela

La ley de Educación Sexual Integral (ESI) sancionada en el año 2006 supone interpelar cuestiones referidas a la revisión de nuestras prácticas de enseñanza, los modos de ser y estar en aula, repensar el rol docente y la relación docente-estudiante,

Actualización académica en educación por una ciudadanía ambiental

La presente propuesta de actualización busca guiar al estudiante-docente por el recorrido histórico de las ideas y epistemologías de la Educación Ambiental desde una propuesta de intervención fundada en los aportes de las ciencias, los saberes populares y la participación

XVI Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad: “VISIBILIZANDO EL TDAH EN LAS ESCUELAS”

El XVI Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad: “Visibilizando el TDAH en las escuelas” está pensado para que los docentes de todos los niveles y áreas puedan conocer más sobre el  Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. A

XV Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad

“Repensar las prácticas de la enseñanza en pos de la construcción de una Ciudadanía Digital” El XV Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad es una iniciativa de SEducA y el Instituto Superior “Gladys R. Vera” A-1339 cuyo valor pedagógico

XIV Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad

El XIV Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad es una iniciativa de SEducA y el Instituto Superior “Gladys R. Vera” A-1339 cuyo valor pedagógico y cultural fue reconocido por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante

XIII Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad

El XIII Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad es una iniciativa de SEducA y el Instituto Superior “Gladys R. Vera” A-1339 cuyo valor pedagógico y cultural fue reconocido por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante

XII Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad

“Como Docentes, todo el tiempo se buscan alternativas para llegar a los alumnos, y sabemos que eso a veces es difícil. Sin embargo, seguimos trabajando y garantizamos la continuidad del ciclo lectivo, y esto debe reconocerse. Por eso sostenemos este

Especialización docente de nivel superior en educación ambiental | VIRTUAL

Esta propuesta de formación en Educación Ambiental propone a los docentes la posibilidad de profundizar en el análisis de la cuestión ambiental y la vinculación con su quehacer en todos los niveles de enseñanza, colaborando en el diseño de estrategias

Especialización Docente de Nivel Superior en proyectos transversales para el abordaje educativo de problemáticas sociales

Hoy en día, resulta simple reconocer la centralidad que la escuela ha construido en el desarrollo de las sociedades modernas y a la vez, el conjunto de expectativas depositadas en ella a lo largo de la historia. El ritmo en

Especialización Docente de Nivel Superior en Prevención del Acoso Escolar

La presente propuesta contempla como objetivo fundamental contribuir a la formación del docente desde un rol pedagógico y social para la prevención e intervención en situaciones de maltrato, acoso y violencia en todas sus expresiones. Carrera para presentar en la

Especialización Docente de Nivel Superior en Cambio Climático y Energías Renovables

Esta propuesta atiende las prescripciones curriculares en la materia, busca revitalizar las posibilidades de trabajo interdisciplinario e intensificar las experiencias docentes que abordan aspectos problemáticos de la realidad socio-ambiental de la ciudad. El concepto de cambio climático es operativo en

Especializacion Docente de Nivel Superior en Intervención Pedagógica y Didáctica en Contextos de Vulnerabilidad

Esta propuesta brinda un espacio de formación que colabora en el abordaje integral de la diversidad de situaciones que se presentan en la Escuela, estableciendo un diálogo entre la institución educativa (donde se encarnan las problemáticas más acuciantes en el

Tecnicatura Superior en análisis de sistemas de informática

El título de Técnico Superior en Análisis de Sistemas de Informática habilita al egresado para desempeñarse en forma autónoma o en relación de dependencia, en funciones consultivas, ejecutivas, operativas y/o de gestión, en organizaciones informáticas o que brindan servicios, sean

Tecnicatura Superior en Periodismo

  Las circunstancias nos demuestran que el avance de la tecnología produce una  constante condición innovadora que  nos  obliga a implementar procesos de adaptación  concreta para estos tiempos  de movimiento y cambio. El impacto mediático es de tal magnitud que

Profesorado de educación secundaria en tecnologías de la información y la comunicación

Esta carrera surge de la necesidad de responder a las propuestas planteadas por la Nueva Escuela Secundaria, cuyas innovaciones curriculares requieren de la formación de profesionales de la educación capaces de dinamizar los procesos transformación educativa en la jurisdicción, encarnando

Posgrados, Maestrías y Diplomaturas académicas | CON PUNTAJE DOCENTE

En conjunto con SEducA continuamos trabajando para fortalecer la calidad educativa y acompañar a los docentes de la Ciudad en la formación y capacitación: es su derecho y es nuestro compromiso trabajar en ello. Becas hasta 35% de descuento en

“Neurociencias y gamificación: estimulando los aprendizajes a través de las emociones”

“Neurociencias y gamificación: estimulando los aprendizajes a través de las emociones” Actualmente se afirma que la educación transforma al ser humano, pero primero es necesario entender de dónde debe partir este cambio. Los seres humanos estamos dotado de habilidades cognitivas,

Charla informativa “Ciclo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores”

Charla informativa para la inscripción del “Ciclo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores para el Nivel Medio y Superior No Universitario”. Para más información 11 3586-6117 o info@institutovera.org.ar