fbpx

Nuevos convenios para sumar NUEVO PUNTAJE

En conjunto con SEducA continuamos trabajando para fortalecer la calidad educativa y acompañar a los docentes de la Ciudad en la formación y capacitación: es su derecho y es nuestro compromiso trabajar en ello. Becas hasta 35% de descuento en

Especialización Docente de Nivel Superior en educación y tecnologías de la información y comunicación

Proponemos detenernos a pensar ¿Cómo se dan los procesos de comunicación en los medios digitales? ¿Cómo y qué se aprende en ellos? ¿En qué espacios? Detenernos en estas dimensiones implica a la vez entender cómo se dan los cambios en

Joranda Cyberbullying
IV Jornada de Profesionalización Docente para la Innovación Educativa

Ciberbullying: una mirada transformadora para identificar y modificar la realidad de nuestros alumnos. El ciberbullying es un fenómeno de violencia de gran actualidad que lejos de ser un hecho aislado, afecta a un número considerable de niños, adolescentes y adultos

Aprender Jugando Uso de TIC
Seminario Intensivo Virtual | “Aprender Jugando: Uso de TIC para crear actividades lúdicas”

Este seminario intensivo virtual tiene como propósito ampliar y desarrollar el uso del juego como medio eficaz de aprendizaje, incorporando el uso de las TIC en ese proceso. En este  sentido, a través de distintos programas y plataformas virtuales,  el

Actualización Académica en aprendizaje basado en proyectos mediado por TIC

En esta actualización académica abordaremos la metodología de aprendizajes basados en proyectos (ABP) mediados por TIC. En la actualidad, todas las personas, desde muy temprana edad, utilizan distintos dispositivos tecnológicos. Esto ha ocasionado en las aulas una transformación sobre los

Libro album
III Jornada de Profesionalización Docente para la Innovación Educativa

“Garantizando el derecho a leer a través del libro álbum” Una jornada para descubrir, compartir con colegas y crear mundos posibles para una educación transformadora. Desde conceptos y bibliografía innovadora de grandes autores, aprenderemos herramientas para nuestro quehacer cotidiano. Esta

Seminario Virtual | “DEA: Dificultades Específicas del Aprendizaje” Detección e intervención desde el rol docente.

Las competencias lectoras y matemáticas se entienden hoy como un prerrequisito para el aprendizaje y el desarrollo de cualquier tarea cotidiana en nuestra cultura. La formación y actualización docente sobre la existencia, características, prevalencia y manifestaciones de estas dificultades es

Actualización Académica en Educación Sexual Integral en la Escuela

La ley de Educación Sexual Integral (ESI) sancionada en el año 2006 supone interpelar cuestiones referidas a la revisión de nuestras prácticas de enseñanza, los modos de ser y estar en aula, repensar el rol docente y la relación docente-estudiante,

Actualización Académica en Educación por una Ciudadanía Ambiental

La presente propuesta de actualización busca guiar al estudiante-docente por el recorrido histórico de las ideas y epistemologías de la Educación Ambiental desde una propuesta de intervención fundada en los aportes de las ciencias, los saberes populares y la participación

Pensamiento Computacional: Aprendemos solucionando problemas creativamente

Promovemos el desarrollo del Pensamiento Computacional como una estrategia que favorece el desarrollo cognitivo para que los alumnos puedan aprender desde sus propios intereses en forma creativa. El Pensamiento Computacional se presenta como una estrategia para la enseñanza que nos

Tecnicatura Superior en análisis de sistemas de informática

La carrera de Análisis de Sistemas Informáticos se basa fundamentalmente en la adaptación y el diseño de diversos sistemas de información que han ido cambiando a lo largo del tiempo. Esto viene a poner en cuestión el debate cultural y

Aprendizajes Basados en Proyectos: Incorporando las TIC en el aula

Este curso tiene como objetivo, centrar el interés en contextualizar el hecho educativo en el marco de innovación tecnológica, ofreciendo atención a los sujetos de la enseñanza y sus necesidades, abriendo las puertas a nuevas metodologías para el abordaje interdisciplinar

Especialización Docente de Nivel Superior en Educación Ambiental | VIRTUAL

Esta propuesta de formación en Educación Ambiental propone a los docentes la posibilidad de profundizar en el análisis de la cuestión ambiental y la vinculación con su quehacer en todos los niveles de enseñanza, colaborando en el diseño de estrategias

Tecnicatura Superior en Periodismo

“El periodismo es el deslumbramiento de la noticia” Gabriel García Márquez Las circunstancias nos demuestran que el avance de la tecnología produce una  constante condición innovadora que  nos  obliga a implementar procesos de adaptación  concreta para estos tiempos  de movimiento

Radio escolar. Una propuesta para docentes inquietos

Este curso se sostiene sobre la noción de que “la reflexión sobre el lenguaje nace en el contexto de las prácticas”8 .Las potencialidades que llevar a cabo situaciones de enseñanza como las que se proponen en este curso alcanza una

Contra los estereotipos: Género y Escuela. Aportes para avanzar en la ESI

El proyecto se inscribe en las iniciativas que en los últimos años se han llevado adelante a través de ciclos de seminarios desarrollados en conjunto con el Centro de Estudios Sociales de la DAIA y con la Revista Proyecto Escuela,

Repensando los Derechos Humanos en la Escuela

Este curso brinda herramientas que contribuyen a profundizar en la temática de Derechos Humanos desde una mirada integral que abarca diferentes áreas como la ESI, los derechos de niños, niñas y adolescentes y la memoria para desarrollar en las aulas,

Fuentes de Energías Renovables en el contexto del Desarrollo Sostenible

El curso se organiza en torno a una mirada transversal del sistema educative, orientado principalmente a problematizar las trayectorias escolares de los sujetos a lo largo de su paso per la institucion educativa. En este sentido, el hecho de reunir

La Educación Sexual Integral en la Escuela

La ESI interpela nuestras prácticas y modos de organizar la vida escolar, de pensar la relación entre el docente el alumno, a la vez que invita a revisar prejuicios y representaciones acerca de la sexualidad, a construir abordajes pedagógicos adecuados

Redacción académica en la tarea docente. Aportes para su profesionalización desde la autoría

Este nuevo curso de capacitación docente ofrece a las y los docentes una aproximación a la autoría de producciones rigurosas que indaguen, de manera crítica y fundamentada, su práctica docente. Constituye de esta forma en una propuesta centrada en la

XIV Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad

El XIV Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad es una iniciativa de SEducA y el Instituto Superior “Gladys R. Vera” A-1339 cuyo valor pedagógico y cultural fue reconocido por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante

Los servicios ambientales: una propuesta transversal para trabajar desde el aula

La Educación Ambiental problematiza, desde su origen en los años 70, la compleja relación entre la sociedad y la naturaleza, nutriéndose de perspectivas provenientes de distintas áreas de conocimiento. En este sentido, esta propuesta tiene la intención de que sus

Crisis del servicio ecosistémico de la polinización. Planificación de propuestas áulicas desde la función de los polinizadores

Este curso pretende brindar a los docentes recursos innovadores para la enseñanza y aprendizaje de conceptos desprendidos de la biodiversidad destinados a ser implementados en propuestas áulicas. Para lograrlo iremos incorporando la variable ambiental a la escena escolar con el

Producciones Audiovisuales: tecnologías para potenciar el trabajo áulico.

El curso invita a conocer el lenguaje audiovisual desde el área técnica como también estética: posiciones de cámara, guión, plan de rodaje, edición, entre otros; pero no solo apunta a aquellas/os docentes que quieran trabajar el cine en el aula,

Pedagogía Ambiental. Herramientas para una educación ambiental crítica y para toda la vida

Este curso se propone una mirada general sobre estos aspectos y una propuesta específica para que las y los docentes puedan llevar a cabo en sus escuelas, posibilitando la articulación que llevan a cabo con las Escuelas Verdes. Para que

Actualización Académica en Diversidad Cultural e Inclusión Educativa

La Actualización Académica en Diversidad Cultural e Inclusión Educativa es un espacio de profundización y discusión de conocimientos, habilidades y competencias en el campo específico de la tarea docente que permitirá que los/as profesionales se reposicionen y reelaboren su tarea

Actualización Académica en Evaluación Educativa

Esta propuesta brindará a los docentes un consistente marco teórico que les permitirá diferenciar en su práctica, las intervenciones pedagógicas y didácticas meramente técnicas de otras que sean más reflexivas, conscientes y críticas, especialmente en sus prácticas de evaluación. De

XIII Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad

El XIII Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad es una iniciativa de SEducA y el Instituto Superior “Gladys R. Vera” A-1339 cuyo valor pedagógico y cultural fue reconocido por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante

Cambio Climático en el aula. Proyectos colaborativos incluyendo TIC

Este curso pretende brindar a los docentes recursos didácticos y pedagógicos innovadores para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Está destinado a abordar la Educación Ambiental desde el trabajo con  los Objetivos para el Desarrollo Sostenible Para ello, desarrollaremos actividades

XII Congreso Pedagógico Internacional de Educación y Diversidad

“Como Docentes, todo el tiempo se buscan alternativas para llegar a los alumnos, y sabemos que eso a veces es difícil. Sin embargo, seguimos trabajando y garantizamos la continuidad del ciclo lectivo, y esto debe reconocerse. Por eso sostenemos este